
26 Oct ¿Conoces las mejores pinturas para pintar fachadas? ¡Somos tu empresa para pintar tu fachada!
Uno de los trabajos más habituales en el mantenimiento de fachadas es la pintura. Esta técnica recupera la estética de edificios deteriorados por el paso del tiempo y la polución. Sin embargo, para obtener unos resultados duraderos es fundamental elegir el producto óptimo para cada superficie.
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA PINTURA PARA FACHADAS.
Las fachadas de los edificios están expuestas a numerosos agentes que las pueden dañar, como la polución, la lluvia, el moho o la decoloración.
El mantenimiento de fachadas con pintura ofrece muy buenos resultados, siempre y cuando la formulación de la pintura sea de calidad.
Cada fabricante de pinturas utiliza formulaciones diferentes, dependiendo de varios criterios. La calidad de los componentes suele marcar la diferencia de precio entre unas pinturas y otras.
No obstante, una buena empresa para pintar fachadas elige siempre recubrimientos duraderos y que reúnan las siguientes características:
- Gran poder cubriente
- Impermeabilidad
- Elasticidad
- Protección UV
- Propiedades autolimpiables
- Resistencia a los cambios de temperatura
- Protección frente a hongos y líquenes
La pintura para exteriores, además, se debe elegir teniendo en cuenta el clima y el estado de los materiales donde se va a aplicar.
TIPOS DE PINTURA PARA FACHADAS
La pintura empleada en el mantenimiento de fachadas puede ser de diferentes clases según su composición y sus prestaciones. Estos son los seis tipos de pintura para exteriores.
1. Pintura acrílica
De fácil aplicación, es una de las más utilizadas en obra nueva. También son adecuadas para fachadas que no tengan patologías y que solo necesiten una capa renovadora.
2. Pintura de resina de silicona
Esta pintura es recomendable para climas húmedos porque crea una película microporosa que evita la absorción de agua.
3. Pintura al siloxano
La pintura al siloxano es adecuada para climas muy húmedos por sus características. Es hidrofugante, antimoho, autolimpiable, transpirable y muy duraderas.
4. Recubrimiento elastomérico
El recubrimiento elastomérico destaca por su elasticidad. Se recomienda para pintar superficies con porosidades o pequeñas fisuras.
5. Revestimiento al silicato
La pintura al silicato se adhiere al ladrillo y al hormigón. Es muy común para renovar fachadas con humedad en edificios antiguos.
6. Pintura de pliolite
Sus resinas acrílicas la convierten en la mejor opción para fachadas en mal estado y edificios en climas muy secos.
Como ves, la elección de la pintura es una parte muy importante del mantenimiento de fachadas. Además de consultar el color, el precio y la marca, la decisión correcta depende de muchos otros factores.
Si estás buscando una empresa para pintar fachadas, consulta con nosotros. Estudiaremos el tipo de soporte y el estado de los materiales para aconsejarte la pintura con la que obtendrás los mejores resultados.